martes, 16 de febrero de 2016

El Pastor Sabio

El Pastor Sabio  

Había una vez un pastor cuya fama se había extendido a lo largo y ancho debido a las sabias respuestas que siempre tenía para todas las preguntas. El rey del país oyó acerca de su sabiduría, pero no lo creía, y mandó a que le llevaran al muchacho. Entonces le dijo:
-"Si tú puedes darme la respuesta a tres preguntas que te haré, yo te trataré como mi hijo, y habitarás conmigo en el palacio real."-
-"¿Y cuáles son esas tres preguntas?"- dijo el joven.
El rey respondió:
-"La primera es: ¿Cuántas gotas de agua hay en el océano?"-
El pastor contestó:
-"Su Alteza, si logra poner represas en todos los ríos, de modo que ni una sola gota de agua de ellos entre al mar hasta que yo haya terminado de contarlas, podré entonces decirle cuántas gotas hay en el océano."-
El rey dijo:
-"La siguiente pregunta es: ¿Cuántas estrellas hay en el cielo?"-
El muchacho dijo:
-"Denme una hoja grande de papel."-
Y enseguida, con una pluma, hizo tantísimos puntos finos que difícilmente podían distinguirse, y  era realmente imposible el poder contarlos. Todo aquel que los miraba, los perdía de vista. Entonces dijo el pastor:
-"Hay tantas estrellas en el cielo como puntos en este papel. Simplemente cuéntenlos."-
Pero nadie logró hacerlo. El rey de nuevo dijo:
-"La tercera pregunta es: ¿Cuántos segundos de tiempo hay en la eternidad?"-
Entonces respondió el joven:
-"En la Baja Pomerania está la Montaña de Diamante, que tiene cuatro mil metros de alto, tres mil metros de ancho, y tres mil metros de largo, y cada cien años un pajarito viene y afila su pico en él, y cuando toda la montaña se haya desgastado por eso, entonces habrá pasado el primer segundo de la eternidad."-
El rey dijo:
-"Has contestado las tres preguntas como un hombre sabio, y habitarás con nosotros en mi palacio, y te trataré como mi propio hijo."-
Enseñanza:
La sabiduría se basa en la correcta observación.

martes, 9 de febrero de 2016

Allerleirauh


Allerleirauh  

Hubo una vez un rey que tenía una esposa con cabellos de oro, y era tan bella que no se encontraba otra mujer igual en toda la tierra. Pasó que un día ella se enfermó, y presintió que pronto moriría, así que llamó al rey y le dijo:
-"Si después de mi muerte deseas casarte de nuevo, toma a alguien que sea tan bella como yo, y que tenga el cabello de oro que yo tengo: prométemelo."-
Y después de prometérselo el rey, ella cerró sus ojos y descansó en paz.
Por mucho tiempo el rey no pudo sentirse confortado, y no pensó en tomar otra esposa. Por fin sus consejeros dijeron:
-"No hay otra salida, el rey debe casarse de nuevo, así tendremos reina."-
Y mensajeros fueron enviados a lo ancho y largo, cerca y lejos, buscando una novia que igualara a la anterior reina en belleza. En todo el mundo, sin embargo, no se encontraba a ninguna, y si acaso encontraron alguna, no tenía la cabellera de oro. Así que los mensajeros volvieron tal como cuando se fueron.
Sucedió que el rey tenía una hija, que era justamente tan bella como su  madre, y con la misma cabellera de oro. Cuando ella creció, el rey se fijó en ella un día, y vio que en todo aspecto era como su fallecida esposa, y sorpresivamente sintió un violento amor por ella. Entonces habló a sus consejeros:
-"Desposaré a mi hija, pues es la contraparte de mi anterior esposa, de otra forma no podré encontrar a nadie que la reemplace."-
Cuando los consejeros escucharon aquello, quedaron estremecidos, y se dijeron:
-"Dios ha prohibido que padres se casen con sus hijas, nada bueno puede venir de tal crimen, y el reino caerá en la ruina."-
La hija se sintió aún más estremecida cuando supo de la resolución de su padre, pero esperaba hacerlo cambiar de decisión. Entonces le dijo:
-"Antes de satisfacer tu deseo, yo debo tener tres vestidos: uno tan dorado como el sol, uno tan plateado como la luna, y otro tan brillante como las estrellas. Además de eso, deseo una capa hecha con mil diferentes clases de pieles y pelos todos juntos entrelazados, y cada especie de animal en el reino debe de donar una pieza de su piel para ello."-
Ella pensó:
-"Obtener todo eso será algo imposible, y así apartaré a mi padre de sus malvadas intenciones."-
El rey, sin embargo, no se rindió, y mandó a las más hábiles costureras del reino a coser los tres vestidos, uno tan dorado como el sol, uno tan plateado como la luna, y el otro tan brillante como las estrellas. Y a sus cazadores los envió a cazar un ejemplar de cada especie de animal en todo el reino, y que les tomaran una pieza de su piel y de sus pelos. Y con todo eso recogido mandó a hacer la capa solicitada. Al fin, cuando todo estuvo listo, pidió que le trajeran los vestidos y la capa, los extendió frente a la joven y dijo:
-"La boda será mañana."-
Cuando la hija del rey vio que no había mayores esperanzas de cambiar la opinión del rey, resolvió escaparse. En la noche, cuando todos dormían, se levantó y tomó tres diferentes objetos de sus tesoros: un anillo de oro, una rueda de hilar de oro en miniatura, y un carrete de oro. Echó en una cesta los vestidos del sol, la luna y las estrellas, y se puso sobre ella la capa de las mil pieles, y se ennegreció la cara y las manos con hollín. Entonces se encomendó a Dios y salió, y caminó toda la noche hasta llegar a un gran bosque. Y como estaba tan cansada, se metió en un hueco de un gran árbol y se durmió.
Llegó el amanecer, el sol salió, y ella dormía, y estaba todavía dormida cuando ya era pleno día. Pero sucedió que el rey al cual pertenecía ese bosque, y que no era su padre, andaba de caza por ahí. Cuando sus perros llegaron al árbol, ellos olfatearon, y corrieron ladrando alrededor de él. El rey dijo a sus cazadores:
-"Vayan a ver que clase de bestia salvaje se esconde dentro de ese hueco."-
Los cazadores obedecieron, y cuando regresaron dijeron:
-"Una pasmosa bestia está ahí dentro del hueco del árbol, nunca habíamos visto algo semejante. Su cuero está hecho de mil diferentes piezas, pero está dormida."-
Les dijo entonces el rey:
-"Traten de capturarla viva y átenla al carro para llevarla con nosotros."-
Cuando los cazadores fueron a tomar a la doncella, ella despertó aterrorizada, y les gritó:
-"Yo soy una pobre muchacha, abandonada por padre y madre, tengan piedad de mí, llévenme con ustedes."-
Ellos dijeron:
-"Allerleirauh, tú serás muy útil en la cocina, ven con nosotros y podrás limpiar, barrer y recoger las cenizas."- Y le dejaron de nombre Allerleirauh.
                                         
Así pues, la montaron al carruaje y la llevaron al palacio real. Allí le enseñaron una buhardilla bajo las escaleras, donde no entraba la luz del día, y le dijeron:
-"Animal peludo, allí podrás vivir y dormir."-
Luego fue enviada a la cocina, y la pusieron a traer el agua y la leña, limpiar el hogar, desplumar  las aves, escoger los vegetales, recoger las cenizas, y en general hacer todos los trabajos pesados. Allerleirauh vivió así por largo tiempo en la miseria. 
¡Caray, bella princesa!, ¿que vendrá para ti ahora?
Sin embargo, sucedió que un día hubo una fiesta en el palacio, y ella dijo al cocinero:
-"¿Podría yo ir arriba por un rato y mirar? Estaré a un lado de la puerta, no estorbaré."-
El cocinero respondió:
-"Sí, puedes ir, pero debes estar acá de vuelta en media hora para limpiar el hogar."-
Entonces ella tomó su lámpara de aceite, fue a su buhardilla, se quitó su sucio vestido, se limpió el hollín de su cara y manos, de modo que su original belleza se presentó de nuevo en todo su esplendor. Y abrió la cesta, tomó el vestido que brillaba como el sol, y cuando ya estuvo lista, se introdujo en la fiesta. Todo el mundo hacía campo para que pasara, y aunque nadie la conocía, todos pensaban si sería la hermana del rey. Pero el rey llegó para conocerla, le dió su mano, bailó con ella, y pensó en su corazón:
-"¡Mis ojos jamás habían visto tanta belleza!"-
Al terminar la danza, ella hizo la reverencia, y cuando el rey miró alrededor de nuevo, ella había desaparecido, y nadie sabía hacia donde se había ido. Los guardas que estaban afuera del palacio fueron llamados e interrogados, pero ninguno la había visto pasar.
Sin embargo, ella había corrido a su oscura buhardilla, y rápidamente se cambió de ropas, oscureció su cara y sus manos otra vez, se puso la capa de pieles, y fue de nuevo la así llamada  Allerleirauh. Cuando entró a la cocina lista para empezar su trabajo y barrer las cenizas, el cocinero le dijo:
-"Deja eso para mañana, y hazme la sopa para el rey, que yo también iré un rato arriba a mirar, pero no permitas que caigan pelos en ella, o en el futuro no tendrás nada para comer."-
El cocinero se fue, y Allerleirauh hizo sopa de pan para el rey en la mejor forma que pudo, y cuando estuvo lista sacó su anillo de oro de su buhardilla y lo puso en el fondo del tazón en el que se serviría la sopa. Cuando terminó la danza, le fue llevada la sopa al rey y la tomó, y le gustó tanto que le parecía que nunca había probado algo mejor. Pero cuando llego al fondo del tazón, vio el anillo de oro, y no podía concebir como llegó eso allí. Entonces ordenó al cocinero a presentarse ante él. El cocinero se asustó muchísimo al escuchar la orden, y dijo a Allerleirauh:
-"¡De seguro dejaste caer un pelo en la sopa del rey, y si lo hiciste, serás castigada por eso!"-
Cuando él llegó ante el rey, éste preguntó que quien había hecho la sopa. El replicó:
-"Fui yo."-
Pero el rey respondió:
-"Eso no es cierto pues estaba muchísimo mejor que lo usual, y cocinada en forma diferente."-
El cocinero contestó:
-"Debo reconocer que no la hice yo, sino el tosco animal que me ayuda."-
-"¡Ve y tráelo acá!"- ordenó el rey.
Cuando Allerleirauh llegó, el rey dijo:
-"¿Quién eres tú?"-
-"Soy una pobre muchacha que no tiene padre ni madre."- respondió ella.
-"¿Y qué es en lo que trabajas en mi palacio?"- preguntó de nuevo el rey.
-"No soy buena en nada, excepto algunos trabajos rudos."- contestó.
-"¿Y de dónde conseguiste el anillo que estaba en mi sopa?"- continuó preguntando.
-"No sé nada acerca del anillo."- le contestó ella.
Así que el rey no pudo saber nada, y la dejó que regresara a la cocina de nuevo.
Poco tiempo después hubo otra fiesta, y entonces, como antes, Allerleirauh le rogó al cocinero dejarla ir a mirar. Y el le contestó:
-"Bien, pero vuelve en media hora y hazle al rey la sopa de pan que tanto le gustó."-
Entonces ella corrió a su buhardilla, rápidamente se limpió, sacó de la cesta el vestido plateado como la luna y se lo puso. De inmediato subió como una princesa, y el rey se adelantó para saludarla, quien se alegró mucho de verla de nuevo, y como el baile justamente iba a empezar, bailaron juntos. Pero cuando éste terminó, ella de nuevo desapareció tan rápidamente que el rey no pudo ver por donde se fue. Ella, sin embargo, había corrido a su buhardilla, y de nuevo se arregló como el raro animal peludo, y fue a la cocina a prepararle la sopa de pan al rey.
Cuando el cocinero subió a mirar, ella echó la pequeña rueda de hilar de oro en miniatura  en el fondo del tazón, quedando cubierta por la sopa. Entonces fue llevada al rey, que la tomó, y le encantó como la vez anterior, y trajo de nuevo al cocinero, quien como antes se vio obligado a confesar que Allerleirauh había preparado la sopa. Allerleirauh de nuevo fue ante el rey, y otra vez contestó que no era buena en nada, excepto algunos trabajos rudos, y que no sabía nada acerca de la pequeña rueda de hilar de oro en miniatura.
Cuando por tercera vez hubo otra fiesta, todo se preparó tal como las veces anteriores. El cocinero dijo ahora:
-"Estoy seguro, piel áspera, que eres una bruja, y siempre pones en la sopa algo que la hace tan buena que al rey le gusta mucho más que la que yo preparo."-
Pero ella le rogó tanto que la dejara ir a mirar, que la dejó ir a la hora justa. Y ahora ella se puso el vestido que brillaba como las estrellas, y entró al salón.
De nuevo el rey danzó con la bella doncella, y pensó que nunca había estado tan bella. Y mientras danzaban, él ideó, sin que ella lo notara, cómo ponerle un anillo en su dedo, y además, había dado órdenes para que la danza durara mucho más tiempo. Cuando terminó, él quiso sujetarla fuertemente con sus manos, pero ella se soltó, y tan rápido corrió entre la multitud, que se desvaneció de su vista. Ella corrió tan rápido como pudo a su buhardilla, pero como se había atrasado y llevaba más de media hora, no pudo quitarse su lindo vestido, sino que solamente se echó encima la capa de pieles, y en su congoja no pudo pintarse toda de negro, y un dedo le quedó blanco. Y en esas circunstancias, Allerleirauh corrió a la cocina, cocinó la sopa de pan para el rey, y como no estaba el cocinero, puso en el tazón el carrete de oro. Cuando el rey encontró el carrete en el fondo del tazón, convocó a Allerleirauh, y observó el dedo que tenía blanco, y vio el anillo que él le había colocado durante el baile. Entonces la tomó de la mano y la sujetó fuertemente, y cuando ella quiso soltarse y correr, la capa de pieles se abrió, y su vestido de estrellas brilló intensamente. El rey agarró la capa y se la quitó. Y ahora la cabellera de oro también brilló con fuerza, y allí quedó ella parada en todo su esplendor, y no pudo ocultarse más. En cuanto ella se lavó el hollín y cenizas de su cara y manos, quedó más bella que ninguna otra hubiera sido vista jamás en la tierra. Pero el rey dijo:
-"Tú eres mi querida novia, y nunca nos separaremos uno del otro."-
Y el matrimonio se realizó solemnemente, y vivieron muy felices por el resto de su días.
Enseñanza:
Ante un evidente peligro, lo mejor es alejarse de él inmediatamente.

martes, 2 de febrero de 2016

Yorinda y Yoringel

Yorinda y Yoringel  
 

Hubo una vez un viejo castillo en medio de un grande y denso bosque, y en él sólo vivía un viejo hombre que era un brujo. Durante el día él se convertía en un gato o en un búho gritón, pero al anochecer tomaba de nuevo su forma humana. Él atraía hacia sí bestias y pájaros, para luego matarlos y hervirlos o asarlos. Si alguien se acercaba a cien pasos del castillo, se quedaba paralizado donde estaba, y no podía moverse hasta que él le permitiera moverse. Pero en cualquier momento que una inocente doncella pasaba dicho círculo, la transformaba en un pájaro, y la metía en una jaula y la llevaba a un salón del castillo. Ahí tenía cerca de siete mil jaulas de exóticos pájaros.
Ahora bien, había una vez una doncella llamada Yorinda, que era más hermosa que las demás muchachas. Ella tenía un joven pretendiente llamado Yoringel, con quien se había comprometido en matrimonio. Ellos estaban en los días previos a los esponsales, y su mayor ilusión era estar juntos. Un día, con el fin de poder conversar en quietud, salieron a caminar por el bosque.
-"Ten cuidado"- dijo Yoringel, -"recuerda que no debes de llegar muy cerca del castillo."-
Era un bello atardecer, el sol brillaba entre los árboles, contrastando con la espesura del bosque, y las palomas daban sus melancólicos cantos sobre las jóvenes ramas de los árboles de abedul.
De pronto y sin saber por qué, Yorinda empezó a llorar y se sentó a la luz del atardecer muy triste. Y Yoringel también se puso triste, y se sentían tan mal como si estuvieran a punto de morir, o presintiendo algo extraño. Entonces miraron alrededor y se dieron cuenta de que se habían perdido, pues no sabían por cual camino emprender el regreso a casa. El sol estaba aún terminando de ponerse.
Yoringel miró entre los arbustos, y vio las viejas paredes del castillo al alcance de sus manos. Se horrorizó y se llenó de un temor de muerte. Yorinda estaba cantando:
-"Mi pequeño pajarito, con lacito rojo,
   canta triste, triste, triste,
   canta que pronto la gaviota morirá,
   canta triste, tris..., cuu, cuu, cuu...

Yoringel miró a Yorinda. Ya se había convertido en ruiseñor, y cantaba:
-"cuu, cuu, cuu..."-
Un bullicioso búho con ojos saltones voló tres veces sobre ella, y tres veces gritó:
-"Bu-uh, bu-uh, bu-uh"-  
Yoringel no se podía mover, estaba tieso como una piedra, y no podía ni llorar ni hablar, ni mover manos o pies.
El sol ya se había puesto. El búho voló entre los arbustos, e inmediatamente se posó en el suelo y tomó la forma humana de un viejo hombre pálido y jorobado, con grandes ojos rojos y nariz tan puntiaguda que le llegaba hasta la barbilla. Él murmuró algo para sí mismo, cogió al ruiseñor y se lo llevó en sus manos.
Yoringel no pudo decir nada, ni moverse de su sitio. El ruiseñor ya no estaba. Al rato el hombre volvió y dijo con una voz profunda:
-"Te saludo Zachiel. Si la luna brilla en la jaula, Zachiel, suéltalo de una vez."- 
Entonces Yoringel quedó libre. Él se arrodilló ante el hombre y le rogó que le devolviera a Yorinda, pero le contestó que nunca la volvería a tener de nuevo, y se retiró. El gritó, lloró, se lamentó, pero todo en vano.
-"¿Ay, qué irá a ser de mí?"- se dijo.
Yoringel se fue de allí, hasta que llegó a una desconocida villa, donde se quedó cuidando ovejas por largo tiempo. A menudo rondaba alrededor del castillo, pero sin acercarse demasiado. Una noche por fin soñó que se encontraba una flor roja que tenía al centro un bella y grande perla, y que él tomaba la flor e iba al castillo, y que todo lo que tocaba con la flor quedaba libre de hechizos, y además soñó que por ese medio recobraba a Yorinda.
En la mañana, cuando despertó, él comenzó a buscar por valles y colinas a ver si podía encontrar a esa flor. Y buscó hasta el noveno día, y entonces, temprano por la mañana, encontró la flor roja. En el centro tenía una gran gota de rocío, tan grande como la más fina perla.
Por días y noches él se encaminó hacia el castillo. Y cuando estuvo a cien pasos, esta vez no quedó paralizado, y caminó hasta la puerta. Yoringel se sintió lleno de dicha. Tocó la puerta con la flor, y se le abrió. Entró y avanzó por los salones, buscando el sonido de los pájaros. Por fin los escuchó. Y se dirigió en esa dirección hasta llegar al lugar apropiado. Allí estaba el brujo alimentando a los pájaros en las siete mil jaulas.
Cuando vio a Yoringel se enojó, se enojó muchísimo, y lo maldecía y le lanzaba veneno y hiel, pero no se le pudo acercar siquiera a dos pasos de él. Yoringel no le prestó mayor atención, sino que se fue a mirar a las jaulas con los pájaros, pero había cientos de ruiseñores. ¿Y cómo haría entonces para encontrar a Yorinda?
 Estaba justo en eso cuando vio al brujo retirarse silenciosamente con una jaula con un ruiseñor en ella, y que se dirigía hacia la puerta.
Rápidamente se fue tras él hasta alcanzarlo, tocó la jaula con su flor y también al viejo hombre. Éste ya no pudo embrujar a nadie más, y Yorinda tomó inmediatamente su forma original, lanzándose a los brazos de Yoringel llena de felicidad.
No está de más decir, que la feliz boda se llevó a cabo, con siete mil damas de honor. Y el viejo brujo tuvo que resignarse a seguir viviendo de bayas y raíces en el bosque por el resto de sus días.
Enseñanza:
La perseverancia lleva al éxito.
 

martes, 26 de enero de 2016

La Bella Durmiente del Bosque

La Bella Durmiente del Bosque 
Hace muchos años vivían un rey y una reina quienes cada día decían:
-"¡Ah, si al menos tuviéramos un hijo!"-
Pero el hijo no llegaba. Sin embargo, una vez que la reina tomaba un baño, una rana saltó del agua a la tierra, y le dijo:
-"Tu deseo será realizado y antes de un año, tendrás una hija."-
Lo que dijo la rana se hizo realidad, y la reina tuvo una niña tan preciosa que el rey no podía ocultar su gran dicha, y ordenó una fiesta. Él no solamente invitó a sus familiares, amigos y conocidos, sino también a un grupo de hadas, para que ellas fueran amables y generosas con la niña. Eran trece estas hadas en su reino, pero solamente tenía doce platos de oro para servir en la cena, así que tuvo que prescindir de una de ellas. 
La fiesta se llevó a cabo con el máximo esplendor, y cuando llegó a su fin, las hadas fueron obsequiando a la niña con los mejores y más portentosos regalos que pudieron: una le regaló la Virtud, otra la Belleza, la siguiente Riquezas, y así todas las demás, con todo lo que alguien pudiera desear en el mundo. 
Cuando la decimoprimera de ellas había dado sus obsequios, entró de pronto la decimotercera. Ella quería vengarse por no haber sido invitada, y sin ningún aviso, y sin mirar a nadie, gritó con voz bien fuerte:
-"¡La hija del rey, cuando cumpla sus quince años, se punzará con un huso de hilar, y caerá muerta inmediatamente!"-
Y sin más decir, dio media vuelta y abandonó el salón.
Todos quedaron atónitos, pero la duodécima, que aún no había anunciado su obsequio, se puso al frente, y aunque no podía evitar la malvada sentencia, sí podía disminuirla, y dijo:
-"¡Ella no morirá, pero entrará en un profundo sueño por cien años!"-
El rey trataba por todos los medios de evitar aquella desdicha para la joven. Dio órdenes para que toda máquina hilandera o huso en el reino fuera destruido. Mientras tanto, los regalos de las otras doce hadas, se cumplían plenamente en aquella joven. Así ella era hermosa, modesta, de buena naturaleza y sabia, y cuanta persona la conocía, la llegaba a querer profundamente.
Sucedió que en el mismo día en que cumplía sus quince años, el rey y la reina no se encontraban en casa, y la doncella estaba sola en palacio. Así que ella fue recorriendo todo sitio que pudo, miraba las habitaciones y los dormitorios como ella quiso, y al final llegó a una vieja torre. Ella subió por las angostas escaleras de caracol hasta llegar a una pequeña puerta. Una vieja llave estaba en la cerradura, y cuando la giró, la puerta súbitamente se abrió. En el cuarto estaba una anciana sentada frente a un huso, muy ocupada hilando su lino.
-"Buen día, señora."- dijo la hija del rey, -"¿Qué haces con eso?"- 
-"Estoy hilando."- dijo la anciana, y movió su cabeza.
-"¿Qué es esa cosa que da vueltas sonando tan lindo?"- dijo la joven.
Y ella tomó el huso y quiso hilar también. Pero nada más había tocado el huso, cuando el mágico decreto se cumplió, y ella se punzó el dedo con él.
                
En cuanto sintió el pinchazo, cayó sobre una cama que estaba allí, y entró en un profundo sueño. Y ese sueño se hizo extensivo para todo el territorio del palacio. El rey y la reina quienes estaban justo llegando a casa, y habían entrado al gran salón, quedaron dormidos, y toda la corte con ellos. Los caballos también se durmieron en el establo, los perros en el césped, las palomas en los aleros del techo, las moscas en las paredes, incluso el fuego del hogar que bien flameaba, quedó sin calor, la carne que se estaba asando paró de asarse, y el cocinero que en ese momento iba a jalarle el pelo al  joven ayudante por haber olvidado algo, lo dejó y quedó dormido. El viento se detuvo, y en los árboles cercanos al castillo, ni una hoja se movía.
Pero alrededor del castillo comenzó a crecer una red de espinos, que cada año se hacían más y más grandes, tanto que lo rodearon y cubrieron totalmente, de modo que nada de él se veía, ni siquiera una bandera que estaba sobre el techo. Pero la historia de la bella durmiente "Preciosa Rosa", que así la habían llamado, se corrió por toda la región, de modo que de tiempo en tiempo hijos de reyes llegaban y trataban de atravesar el muro de espinos queriendo alcanzar el castillo. Pero era imposible, pues los espinos se unían tan fuertemente como si tuvieran manos, y los jóvenes eran atrapados por ellos, y sin poderse liberar, obtenían una miserable muerte.
Y pasados cien años, otro príncipe llegó también al lugar, y oyó a un anciano hablando sobre la cortina de espinos, y que se decía que detrás de los espinos se escondía una bellísima princesa, llamada Preciosa Rosa, quien ha estado dormida por cien años, y que también el rey, la reina y toda la corte se durmieron por igual. Y además había oído de su abuelo, que muchos hijos de reyes habían venido y tratado de atravesar el muro de espinos, pero quedaban pegados en ellos y tenían una muerte sin piedad. Entonces el joven príncipe dijo:
-"No tengo miedo, iré y veré a la bella Preciosa Rosa."-
El buen anciano trató de disuadirlo lo más que pudo, pero el joven no hizo caso a  sus advertencias.
Pero en esa fecha los cien años ya se habían cumplido, y el día en que Preciosa Rosa debía despertar había llegado. Cuando el príncipe se acercó a donde estaba el  muro de espinas, no había otra cosa más que bellísimas flores, que se apartaban unas de otras de común acuerdo, y dejaban pasar al príncipe sin herirlo, y luego se juntaban de nuevo detrás de él como formando una cerca.
En el establo del castillo él vio a los caballos y en los céspedes a los perros de caza con pintas yaciendo dormidos, en los aleros del techo estaban las palomas con sus cabezas bajo sus alas. Y cuando entró al palacio, las moscas estaban dormidas sobre las paredes, el cocinero en la cocina aún tenía extendida su mano para regañar al ayudante, y la criada estaba sentada con la gallina negra que tenía lista para desplumar.
Él siguió avanzando, y en el gran salón vio a toda la corte yaciendo dormida, y por el trono estaban el rey y la reina.
Avanzó aún más, y todo estaba tan silencioso que un respiro podía oírse, y por fin llegó hasta la torre y abrió la puerta del pequeño cuarto donde Preciosa Rosa estaba dormida. Ahí yacía, tan hermosa que él no podía mirar para otro lado, entonces se detuvo y la besó. Pero tan pronto la besó, Preciosa Rosa abrió sus ojos y despertó, y lo miró muy dulcemente.
Entonces ambos bajaron juntos, y el rey y la reina despertaron, y toda la corte, y se miraban unos a otros con gran asombro. Y los caballos en el establo se levantaron y se sacudieron. Los perros cazadores saltaron y menearon sus colas, las palomas en los aleros del techo sacaron sus cabezas de debajo de las alas, miraron alrededor y volaron al cielo abierto. Las moscas de la pared revolotearon de nuevo. El fuego del hogar alzó sus llamas y cocinó la carne, y el cocinero le jaló los pelos al ayudante de tal manera que hasta gritó, y la criada desplumó la gallina dejándola lista para el cocido.
Días después se celebró la boda del príncipe y Preciosa Rosa con todo esplendor, y vivieron muy felices hasta el fin de sus vidas.
Enseñanza:
Cuando las circunstancias son propicias, las dificultades se desvanecen.

martes, 19 de enero de 2016

Hermano y Hermana

Hermano y Hermana   

Un joven hermano tomo de la mano a su joven hermana y le dijo:
-"Desde que nuestra madre murió no hemos tenido felicidad. Nuestra tutora nos golpea a diario, y si nos acercamos a ella, nos patea con sus pies. Nuestras comidas es el pan viejo que sobró días antes, y el perrito que se sienta bajo la mesa lo pasa mejor que nosotros, pues a menudo le tira una buena porción. Que el Cielo tenga piedad de nosotros. ¡Si sólo lo supiera nuestra madre! Ven hermana, tomemos esta canasta con algunas frutas y vamos a recorrer el ancho mundo"-
Caminaron todo el día por verdes campos y praderas, y lugares pedregosos, y cuando empezó a llover la hermana dijo:
-"El Cielo y nuestros corazones están llorando juntos."-
Al anochecer llegaron a un gran bosque, y estaban tan cansados por la tristeza, el hambre y la larga caminata que se acurrucaron en un hueco y se durmieron.
Cuando al día siguiente despertaron, ya el sol estaba en lo alto, y brillaba caliente entre los árboles. Entonces el hermano dijo:
-"Hermana, tengo sed, si llego a encontrar alguna pequeña naciente, iré y tomaré agua. Me parece escuchar una corriendo cerca."-
El hermano se levantó y tomando a su hermana por la mano, salieron a buscar la naciente.
Pero la malvada tutora era una hechicera, y notó que los jóvenes se habían ido, y los siguió sigilosamente, como lo hacen las hechiceras, y embrujó a todas las nacientes del bosque.
Ahora que ellos habían encontrado una naciente brillante y salpicante sobre las piedras, el hermano iba a beber agua de ella, pero la hermana oyó un murmullo en la corriente que decía: 
-"¡Quien beba de mí, se convertirá en tigre, quien beba de mí, se convertirá en tigre!"-
Entonces ella gritó:
-"¡Te lo ruego querido hermano, no bebas, o te convertirás en una bestia salvaje y me harías trizas."-
El hermano no bebió, aunque estaba muy sediento, pero dijo:
-"Esperaré por el próximo arroyo."-
Cuando llegaron al siguiente arroyo, la hermana oyó al arroyo que también decía:
-"¡Quien beba de mí, se volverá lobo, quien beba de mí, se volverá lobo!"-
Entonces la hermana gritó:
-"¡Te lo ruego querido hermano, no bebas, o te volverás lobo y me devorarás!"-
El hermano no bebió, pero dijo:
-"Esperaré una vez más hasta el próximo arroyo, pero entonces beberé, no importa lo que digas, ya que mi sed es muy grande."-
Y cuando llegaron al tercer arroyo, la hermana escuchó su susurro que decía:
-"¡Quien beba de mí, se convertirá en corso, quien beba de mí, se convertirá en corso!"-
Entonces ella gritó:
-"¡Te lo ruego querido hermano, no bebas, o te convertirás en corso y me abandonarás!"-
Pero el hermano se arrodilló de una vez sobre el arroyo, y apenas había empezado a tomar un sorbo del agua, cuando se convirtió allí mismo en un joven corso.
Y ahora la hermana lloró sobre su pobre hermano embrujado, y el pequeño animal lloró también, y se sentó junto a ella. Pero al fin la joven dijo:
-"¡Quédate tranquilo querido corsito, yo nunca, nunca te dejaré!"-
Ella se soltó su prendedor de oro y lo puso en una suave cuerda, lo anudó muy bien y se lo colocó al corso alrededor del cuello. Con eso ella se mantuvo unida con el pequeño animal y lo dirigía, y se adentraron más profundamente en el bosque. 
Y cuando ya habían caminado un largo trecho, llegaron a una pequeña casa, y la joven se asomó. Estaba vacía y ella pensó:
-"Podemos quedarnos aquí y vivir."-
Entonces ella buscó hojas y musgo para hacer una cama para el corso, y cada mañana salía y conseguía raíces y bayas para ella misma, y pasto tierno para el corso, quien comía de su mano, y muy contento jugueteaba a su alrededor. Al anochecer, cuando la hermana estaba cansada, y después de decir sus oraciones, ella posaba su cabeza sobre el lomo del corso como si fuera almohada, y se dormía suavemente allí. Y si solamente su hermano tuviera la forma humana, todo sería una vida feliz .
Siguieron así solos por un tiempo dentro de la foresta. Pero sucedió que un día el rey organizó una gran cacería en el bosque. Entonces el sonido de las cornetas, el ladrido de los perros, y los alegres gritos de los cazadores, se propagaban entre los árboles, y el corso los escuchó, y se puso muy ansioso por estar allá.
-"¡Oh!"- le dijo a la hermana, -"déjame ir a la cacería, no me aguanto las ganas de estar allí."- 
Y tanto le rogó que al fin accedió.
-"Pero"- le dijo ella, -"vuelve al anochecer. Yo cerraré la puerta por miedo a los rudos cazadores, así que tocas la puerta y dices, "Hermana, déjame entrar." y así sabré que eres tú. Y si no dices eso, no abriré la puerta."- 
Entonces el joven corso salió rápidamente, saltando de alegría de estar al aire libre.
El rey y los cazadores vieron al bello corso, y se fueron tras de él, pero no lo pudieron alcanzar, y en los momentos que creían que ya lo tenían, él saltaba veloz entre los arbustos y no podía ser visto. Cuando ya anocheció, él corrió hacia la casita, tocó y dijo:
-"Hermana mía, déjame entrar."-
Entonces la puerta fue abierta para él, y de un salto se tiró en la suave cama y descansó toda la noche.
Al siguiente día la cacería empezó de nuevo, y cuando el corso escuchó de nuevo el bullicio de las trompetas, y el ¡jo! ¡jo! de los cazadores, se inquietó, y dijo:
-"Hermana, déjame salir, debo irme."-
Su hermana abrió la puerta y dijo:
-"Recuerda que debes regresar al anochecer y decir tu palabra secreta."-
Cuando el rey y sus cazadores vieron de nuevo al joven corso con el prendedor de oro, todos lo persiguieron, pero él era demasiado rápido y ágil para ellos. Así pasó todo el día, pero al final de la tarde los cazadores lo cercaron, y uno de ellos le hirió levemente una pata, de manera que corría y saltaba despacio. Entonces un cazador lo siguió hasta llegar al refugio, y oyó cómo él decía:
-"Hermana, déjame entrar."- 
Y vio cómo la puerta se le abría, y se cerraba en cuanto entraba. El cazador tomó nota de todo aquello, y fue donde el rey y le dijo lo que había visto y oído. Entonces el rey dijo:
-"Mañana cazaremos una vez más."-
La hermana, sin embargo, se puso terriblemente asustada cuando vio que su cervatillo estaba herido. Ella le lavó la sangre y le puso hierbas sobre la herida, y le dijo:
-"Vete a la cama, querido corso, que te pondrás bien de nuevo."-
Pero la herida era tan simple que el corso, a la mañana siguiente, ya no sentía molestia alguna.
Y cuando de nuevo oyó el ruido afuera, dijo:
-"No aguanto más, debo ir allá, ellos no me alcanzarán tan fácilmente."-
La hermana gritó y dijo:
-"¡Esta vez te matarán, y yo estoy aquí sola en el bosque olvidada por todo el mundo. No te dejaré salir!"- 
-"Entonces me verás morir de tristeza."- contestó el corso, -"Cuando yo oigo el sonar de las trompetas siento como si tuviera que salirme de mi piel."-
Entonces la hermana no pudo hacer otra cosa y le abrió la puerta con el corazón muy dolido, y el corso, lleno de salud y dicha, se internó en el bosque.
Cuando el rey lo vio, dijo a los cazadores:
-"Ahora persíganlo por todo el día hasta que llegue la noche, pero tengan cuidado de no hacerle ningún daño."-
Tan pronto como se puso el sol, el rey dijo a los cazadores:
-"Ahora vamos y muéstrenme el refugio que está en el bosque."-
Y cuando estuvo frente a la puerta, la tocó y dijo:
-"Querida hermana, déjame entrar."-
Entonces la puerta se abrió, y el rey ingresó, y allí encontró la doncella más adorable que él hubiera visto jamás. La joven se atemorizó cuando en vez de ver al cervatillo, vio a un hombre que llevaba una corona de oro sobre su cabeza. Pero el rey la miró amablemente, le extendió su mano y dijo:
-"¿Vendrías a mi palacio y serías mi amada esposa?"-
-"¡Sí, claro!"- respondió la doncella, -"Pero el cervatillo debe ir conmigo, no puedo abandonarlo."-
-"Estará contigo toda la vida, y nada le faltará." dijo el rey.
Justo en ese momento llegó corriendo el corso, y la hermana lo ató de nuevo con la cuerda, la tomó en sus manos, y salió con el rey alejándose del refugio.
El rey montó a la adorable doncella en su caballo y la llevó a su palacio, donde luego la boda se celebró con gran pompa. Ahora ella era la reina, y vivieron por un largo tiempo juntos, y el corso era atendido y acariciado, y corría en los jardines del palacio.
Pero la malvada tutora, quien fuera la causante de la salida de los jóvenes hacia el mundo, creyó todo el tiempo que la hermana había sido despedazada por las fieras salvajes del bosque, y que el hermano convertido en corso, había sido tirado por los cazadores. Ahora, cuando supo que ellos eran muy felices, y que estaban muy bien, la envidia y el odio se levantaron en su corazón y no tenía paz, y no pensaba en nada más que en cómo llevarlos a la mala situación de nuevo. La propia hija de la tutora, que era horrible como una noche tormentosa, y que sólo tenía un ojo, le dijo quejándose:
-"¡Una reina! Esa debía ser mi suerte"-
-"Tranquilízate"- contestó la vieja mujer, confortándola -"cuando llegue el momento, yo estaré lista."-
Corriendo el tiempo, la reina tuvo un precioso niño, y sucedió que ese día el rey andaba de cacería, así que la vieja hechicera tomó la forma de la criada de la habitación, llegó al cuarto donde la reina reposaba y le dijo:
-"Venga, el baño está listo, le hará mucho bien, y le dará nuevas fuerzas.  Dese prisa antes de que se enfríe."-
Su fea hija estaba por ahí cerca, y llevaron al cuarto de  baño a la débil reina, y la pusieron en el baño. Entonces cerraron la puerta y corrieron. Pero en el baño ellas habían hecho un fuego tan mortal que la joven reina quedó pronto sofocada.
Una vez hecho eso, la vieja mujer tomó a su hija, le puso una gorra de noche en su cabeza, y la acostó en la cama en lugar de la reina. Le dio la forma y apariencia de la reina, solamente que no pudo reponerle el ojo faltante. Pero para que el rey no se diera cuenta esa noche, la acostó del lado en que no tenía ojo. 
Al atardecer, cuando llegó el rey y supo que tenían un hijo, se sintió muy halagado, y fue a la cama de su amada esposa para ver cómo se encontraba. Pero la vieja mujer disfrazada como la criada, rápidamente exclamó:
-"Por la vida de ella, deje las cortinas cerradas. La reina no debe ver la luz todavía, y debe reposar."-
El rey se fue, y no notó que una falsa reina estaba en la cama.
Pero a medianoche cuando todos dormían, la enfermera, que estaba sentada en la enfermería  cerca de la cuna, y quien era la única persona despierta, vio abrirse la puerta y entrar a la verdadera reina. La reina sacó al niño fuera de la cuna, lo puso en sus brazos y lo amamantó. Luego sacudió la almohadilla, acostó al niño y lo cubrió con la cobijita. Tampoco había olvidado al corso, y fue al rincón donde dormía, y le acarició la espalda. Entonces ella salió silenciosamente por la puerta de nuevo. A la mañana siguiente la enfermera preguntó a los guardas si alguien había venido al palacio durante la noche, pero ellos contestaron:
-"No, no hemos visto a nadie."-
Ella llegó así muchas noches, y nunca decía una palabra. La enfermera siempre la veía, pero no se atrevía a contárselo a nadie. Pasado un tiempo de esa forma, la verdadera reina comenzó a hablar cuando llegaba en la noche y decía:
-"¿Qué será de mi niño, qué será de mi cervatillo?
   Dos veces más vendré, luego nunca más."-

La enfermera no contestó, pero cuando la reina salió, ella fue donde el rey y le contó todo. El rey dijo:
-"¡Oh Dios! ¿Qué es todo esto? Mañana en la noche yo vigilaré al niño."-
Al anochecer él entró a la enfermería, y a medianoche la reina apareció de nuevo y dijo:
-"¿Qué será de mi niño, qué será de mi cervatillo?
    Una vez más vendré, luego nunca más."-

Y ella amamantó al niño, lo que siempre hacía antes de desaparecer. El rey no se atrevió a hablarle, pero también a la siguiente noche él vigiló. Entonces ella dijo:
-"¿Qué será de mi niño, qué será de mi cervatillo?
   Esta vez vine, pero ya nunca más."-

Entonces el rey no pudo retenerse y de un salto se adelantó hacia ella y dijo:
-"Tú no puedes ser nadie más que mi amada esposa."-
Ella contestó:
-"Sí, yo soy tu amada esposa."-
Y en ese mismo momento ella volvió a la vida, y por la gracia de Dios se puso lozana, fresca, de piel rosada y llena de salud.
Entonces le contó al rey de las malvadas acciones que contra ella hicieron la hechicera mujer y su hija, de lo cual serían las culpables. El rey ordenó que ambas fueran llevadas a la justicia, y un juicio se celebró contra ellas. Las dos fueron exhorcitadas para eliminarles sus brujerías y condenadas a trabajos forzados por el resto de sus vidas. Inmediatamente el corso cambió a su forma humana, y entonces la hermana y el hermano vivieron felices en palacio por todas sus vidas.
Enseñanza:
La buena hermandad genera fortaleza.
  

martes, 12 de enero de 2016

El señor Korbes

El señor Korbes 

Hubo una vez un gallo y una gallina que decidieron hacer una gira juntos. Así, el gallo construyó un hermoso carruaje, con cuatro ruedas rojas, y con herrajes para ser jalado por cuatro ratones. La gallina y el gallo se montaron y empezaron el recorrido. No muy lejos encontraron un gato que les dijo:
-"¿Hacia dónde van?"-
-"Vamos a la casa del señor Korbes."- replicó el gallo.
-"Llévenme con ustedes."- dijo el gato.
El gallo contestó:
-"Con mucho gusto, súbete atrás, no vaya a ser que te caigas yendo adelante. Ten cuidado de no ensuciar las rueditas rojas. Y ustedes, rueditas, avancen, y ustedes ratoncitos, arranquen, pues seguimos en la ruta hacia la casa del señor Korbes."-
Luego subió a una piedra de molino, a un huevo, a un pato, a un perno, y por último a una aguja, quienes todos se acomodaron en el carrito, y siguió la ruta junto con ellos. Cuando llegaron a la casa del señor Korbes, el  señor no estaba ahí.
 Los ratones llevaron el carruaje al establo, la gallina y el gallo se subieron sobre una valla. El gato se sentó en el suelo junto al fogón, el pato se acomodó junto al grifo de agua. El huevo rodó hacia una toalla, el perno se subió al almohadón de una silla, la aguja se fue a la cama y se colocó al centro de una almohada, y la piedra de moler se posó encima de la puerta.
Entonces llegó el señor Korbes y se dirigió al fogón. Estaba a punto de encenderlo, cuando el gato le tiró una cantidad de cenizas en la cara. El señor Korbes corrió apurado a la cocina para lavarse, pero el pato le salpicó agua en la cara. Quiso secarse con la toalla, pero el huevo rodó hacia él, se quebró y le engomó los ojos. Pensó mejor en descansar y se sentó en la silla, pero el perno lo maltrató al sentarse. Y todo enojado, se lanzó a la cama. Pero apenas puso su cabeza en la almohada, la aguja lo punzó, por lo que gritó adolorido, y todo rabioso y desesperado quiso salir corriendo hacia el ancho mundo, pero al pasar por la puerta de la casa, la piedra de molino cayó sobre él, dejándolo todo maltratado y adolorido.
Pobre señor Korbes, debe haber sido un hombre de muy mala suerte.
 Enseñanza:
Antes de hacer algún movimiento, es prudente observar antes cómo está todo alrededor.

martes, 5 de enero de 2016

Elsie la Lista

Elsie la Lista   

Había una vez un matrimonio que tenía una hija a la que llamaban "Elsie la Lista". Y cuando ella creció y fue una muchacha, su padre dijo a su esposa:
-"Tenemos que casar a Elsie."-
-"Sí"- dijo la madre, -"si viniera alguien y la quisiera tomar."-
Al tiempo un hombre llamado Hans vino de lejos y la pidió, pero estipuló que Elsie realmente debería ser lista..
-"¡Oh sí!"- dijo el padre, -"ella es bien capaz."- 
Y la madre agregó:
-"¡Uh!, ella puede ver el viento viniendo por las calles, y oír a las moscas tosiendo."-
-"Bien"- dijo Hans, "-"si no es realmente lista, no la tendré."-
Cuando todos se sentaron a cenar y habían comido, la madre dijo:
-"Elsie, ve al sótano y trae algo de cerveza."-
Entonces Elsie tomó el pichel de la pared, y bajó al sótano golpeando la tapa del pichel para que el tiempo no pareciera ser muy largo. Una vez abajo alcanzó una silla, y la colocó junto al barril de cerveza de modo que no tuviera que agacharse, para no maltratarse la espalda o hacerse alguna herida inesperada. Tomó el recipiente, levantó su tapa, y mientras la cerveza corría, no dejaba sus ojos quietos, sino que miraba por las paredes, y de estar viendo aquí y allá, vio una  piqueta exactamente encima de ella, que los albañiles habían dejado olvidada accidentalmente allí.
Entonces Elsie comenzó a llorar, y a decir:
-"Si yo acepto a Hans, y tenemos un niño, y él se hace grande, y lo enviamos al sótano a traer cerveza, entonces la piqueta le caerá sobre su cabeza y lo matará."-
Ella se sentó y lloró amargamente, gritando con todas sus fuerzas por la desdicha que se presentaba ante ella.
Los de arriba esperaban por la cerveza, pero Elsie la Lista no aparecía. Entonces la mujer dijo a su sirvienta:
-"¡Baja al sótano y mira en dónde está Elsie.!"-
La criada bajó y la encontró sentada frente al barril, llorando fuertemente. 
-"¿Elsie, por qué lloras así?"-
-"Pero, ¿no tengo acaso razón para llorar así? Si me caso con Hans, y tenemos un niño, y él crece grande, y tiene que venir a traer cerveza aquí, quizás la piqueta caerá sobre su cabeza y lo matará."-
Entonces la criada dijo:
-"¡Que Elsie más lista tenemos aquí!"- y se sentó a su lado a llorar fuertemente por esa desdicha.
Al cabo de un rato, como la criada no regresaba y los de arriba estaban sedientos por la cerveza, el señor le dijo al hijo:
-"Sólo ve al sótano y averigua que pasó con Elsie y la criada."-
El muchacho bajó y allí encontró sentadas y llorando juntas a Elsie y la muchacha.
Entonces preguntó:
-"¿Por qué están llorando?"-
-"Ah"- dijo Elsie, -"Pero, ¿no tengo acaso razón para llorar? Si me caso con Hans, y tenemos un niño, y él crece grande, y tiene que venir a traer cerveza aquí, quizás la piqueta caerá sobre su cabeza y lo matará."-
Entonces el muchacho dijo:
-"¡Que Elsie más lista tenemos aquí!"- y se sentó a su lado a lamentarse fuertemente como las otras por esa desdicha.
Arriba esperaban al muchacho, pero no regresaba. El hombre dijo a la esposa:
-"Solamente anda abajo y ve dónde está Elsie."-
La mujer bajó, y encontró a los tres en medio de sus lamentaciones, y queriendo saber de la causa de todo aquello, Elsie le contó que su futuro niño iba a ser muerto por la piqueta cuando creciera y bajara a llevar cerveza, y la piqueta le cayera sobre la cabeza.
            
Entonces en igual forma la madre dijo:
-"¡Que Elsie más lista tenemos aquí!"- y se sentó a su lado a llorar junto con los demás.
El padre esperó un pequeño tiempo, pero su esposa no regresaba y su sed crecía y crecía, y dijo:
-"Tendré que ir yo mismo al sótano a ver que pasó con Elsie."-
Pero cuando bajó, todos estaban juntos llorando, y oyó la razón de que el niño de Elsie era la causa, ya que quizás Elsie traiga uno al mundo algún día, y que podría ser muerto por la piqueta, si sucediera que estando sentado debajo de ella por llevar la cerveza, en ese preciso momento la piqueta se desprendiera y lo mate. Entonces él gritó:
-"¡Que Elsie más lista tenemos aquí!"- y también se sentó a su lado a llorar junto con los demás.
El novio se quedó solo arriba por tamaño rato, y como nadie regresaba pensó:
-"Seguro deben estar esperándome allá abajo, debo bajar también y saber qué es lo que ocurre."-
Cuando llegó abajo, los cinco anteriores estaban sentados llorando y lamentándose piadosamente, cada uno con más ímpetu que el otro.
-"¿Qué desgracia ha sucedido aquí?"- preguntó.
-"Ay, querido Hans"- dijo Elsie, -"si nos casáramos y tuviéramos un niño, y se hace grande, y quizás lo enviamos aquí por unas cervezas, entonces la piqueta que está allá arriba puede desprenderse y caerle encima rompiéndole su cerebro y matándolo. ¿No es eso suficiente razón para lamentarnos?"-
-"Ven"- dijo Hans, -"más claro que eso no es necesario para mi hogar, y como eres tan lista, Elsie, te aceptaré."- y le tomó de la mano, fueron arriba, y la desposó.
Pasado un tiempo después, él le dijo:
-"Elsie, voy a salir a trabajar afuera y ganar algún dinero para nosotros. Ve tú al campo y corta el maíz para que podamos tener algún pan."-
-"Sí, querido Hans. Así lo haré"-
Una vez marchado Hans, ella se alistó algún buen alimento y lo llevó al campo con ella. Cuando llegó al campo pensó para sí misma:
-"¿Qué hago ahora, recolecto o como primero? Bueno, comeré primero."- 
Entonces ella terminó con su bolso de comida, y sintiéndose completamente satisfecha, se dijo:
-"¿Qué hago ahora, recolecto o duermo una siesta? Bien, dormiré una siesta."-
Entonces se acostó entre el maizal y se dejó dormir. Hans había llegado hacía rato a casa, pero Elsie no aparecía. Entonces dijo:
-"¡Qué Elsie más lista tengo. Es tan industriosa que ni siquiera regresa para almorzar."-
Sin embargo, cuando ya se acercaba el anochecer y ella no llegaba, Hans fue a ver cuánto había cortado. Pero no había cortado nada, y la encontró dormida entre el maizal. Entonces Hans fue rápido a la casa y trajo una red de cacería con pequeños cascabeles y se la colgó a su alrededor, y ella siguió durmiendo. Entonces corrió a la casa, cerró la puerta, y se sentó en su silla a trabajar. Al tiempo, cuando ya estaba oscuro, Elsie la Lista despertó, y cuando se levantó, escuchó un tintineo a todo su alrededor, y las campanillas sonaban a cada paso que daba. Entonces se alarmó y empezó a poner en duda si ella era Elsie la Lista o no, y dijo:
-"¿Seré yo o no seré yo?"-
Pero ella no sabía que contestar a eso, y estuvo un tiempo en duda. Al rato ella pensó:
-"Iré a casa y preguntaré si soy yo o no soy yo, de seguro allá sabrán."- 
Ella corrió a la puerta de su propia casa, pero estaba cerrada. Entonces tocó a la ventana y gritó:
-"¿Hans, está Elsie contigo?"-
-"¡Sí"- contestó Hans,  -"ella está conmigo."-
Eso la aterrorizó, y dijo:
-"¡Oh, cielos! Entonces no soy yo."- 
Y siguió de puerta en puerta, pero cuando la gente oía las campanillas no abrían, y no pudo entrar a ningún lugar. Entonces corrió fuera de la villa, y desde entonces nadie volvió a saber de ella.
Enseñanza:
Nunca hay que lamentarse de desgracias que no han ocurrido, ni abandonar los deberes.