miércoles, 10 de mayo de 2017

LA POLINIZACIÒN




LA POLINIZACIÒN ES EL PROCESO DE TRANSFERENCIA DEL POLEN DESDE LOS ESTAMBRES DONDE SE PRODUCE HASTA EL ESTIGMA DONDE GERMINA Y FECUNDA LOS ÒVULOS DE LA FLOR, HACIENDO POSIBLE LA PRODUCCIÒN DE SEMILLAS Y FRUTOS.

LA ENERGÌA EÒLICA

LA ENERGÌA EÒLICA ES UNA FUENTE DE ENERGÌA RENOVABLE QUE UTILIZA LA FUERZA DEL VIENTO PARA GENERAR ELECTRICIDAD. EL PRINCIPAL MEDIO PARA OBTENERLA SON LOS AEROGENERADORES, MOLINOS DE VIENTO DE TAMAÑO VARIABLE QUE TRANSFORMAN CON SUS ASPAS LA ENERGÌA CINÈTICA DEL VIENTO EN ENERGÌA MECÀNICA.

BENEFICIOS DE LA ENERGÌA EÒLICA:

ENERGÌA QUE SE RENUEVA.

INAGOTABLE.

NO CONTAMINANTE.

REDUCE EL CONSUMO DE COMBUSTIBLES FÒSILES.

REDUCE LAS IMPORTACIONES ENERGÈTICAS.

GENERA RIQUEZA Y EMPLEO LOCAL.

CONTRIBUYE AL DESARROLLO SOSTENIBLE.








PARQUE NACIONAL LOS GLACIARES



EL PARQUE NACIONAL LOS GLACIARES, UBICADO EN LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ, ARGENTINA, COMPRENDE UNA SUPERFICIE DE 726.927 HA. FUE DESIGNADO PARQUE NACIONAL EN 1937 Y ES EL MÀS GRANDE DEL PAÌS.                                    

ECORREGIÒN: BOSQUE PATAGÒNICO Y ESTEPA PATAGÒNICA.

GRADO DE PROTECCIÒN: PARQUE NACIONAL Y ÀREA PROTEGIDA CON RECURSOS MANEJADOS.

¿CÓMO SE PUEDE UTILIZAR LA ENERGÍA SOLAR?





LA ENERGÌA SOLAR ES UNA DE LAS ALTERNATIVAS MÀS SOSTENIBLES PARA LA PRODUCCIÒN DE ENERGÌA.


APLICACIONES PRÀCTICAS DE LA ENERGÌA SOLAR: CARROS SOLARES, ALUMBRADO DE EXTERIORES, RIEGO DE PLANTACIONES, CALEFACCIÒN, AGUA CALIENTE Y ELECTRICIDAD.           

¿QUÈ ES EL RECICLAJE?








VIRUS QUE ESTUVIERON DORMIDOS HACE MILES DE AÑOS DESPIERTAN POR EL CAMBIO CLIMÀTICO

CIENTÌFICOS ADVIERTEN QUE EL DESHIELO DEL ÀRTICO DEVUELVE A LA VIDA VIRUS Y BACTERIAS ENTERRADOS DURANTE MILES DE AÑOS EN EL HIELO QUE PUDIERAN PROVOCAR PELIGROSAS EPIDEMIAS.

DEBIDO AL AUMENTO DE LA TEMPERATURA DE LA TIERRA POR LOS GASES DE EFECTO INVERNADERO, EL PERMAFROST (CAPA PROFUNDA DEL SUELO QUE SE MANTIENE PERMANENTEMENTE FRÌA) SE ESTÀ DERRITIENDO. AL FUNDIRSE EL HIELO, LOS MICROBIOS PUEDEN DESPERTAR Y VOLVER A INFECTAR A ANIMALES O SERES HUMANOS.

JEAN-MICHEL CLAVERIE DE LA UNIVERSIDAD DE AIX-MARSELLA, EXPLICÒ QUE SE DESCONOCE LA PROBABILIDAD DE QUE LOS MICROBIOS PATÒGENOS PUEDAN VOLVER A INFECTARNOS, PERO ES UNA POSIBILIDAD. SI EL PATÒGENO NO HA ESTADO EN CONTACTO CON LOS SERES HUMANOS DURANTE MUCHO TIEMPO, ENTONCES NUESTRO SISTEMA INMUNOLÒGICO NO ESTARÌA PREPARADO. ASÌ QUE PUDIERAN SER PELIGROSOS.


MI PROYECTO DE VIDA



MI PROYECTO DE VIDA CONSISTE EN: EL SÌGUEME DEL APÒSTOL SAN MATEO,
NAVEGAR POR INTERNET, PREDICAR EL EVANGELIO A TODA CRIATURA SIGUIENDO EL EJEMPLO DE SAN MARCOS Y DE SAN FRANCISCO DE ASÌS, SER FELIZ BEBIENDO AGUA DE CEBOLLA Y CAFÈ, COMIENDO SARDINAS, HARINA DE MAÌZ TOSTADO ( FORORO), HUEVOS, PAPAS, PLÀTANOS, PAPELÒN PULVERIZADO, FRIJOLES CHINOS, SALSA DE TOMATE, MARGARINA Y SAL.                                                                                      

ME APASIONA PRODUCIR ENERGÌA SOLAR Y EÒLICA, RECICLAR Y CONTRIBUIR AL PROCESO DE POLINIZACIÒN PRACTICANDO EL ARTE Y LA CIENCIA DE LA JARDINERÌA EN MI BELLO JARDÌN DE ROSAS Y PAISAJES HERMOSOS. TAMBIÈN SIENTO PASIÒN POR EL ARTE Y LA CIENCIA DEL CUIDADO DE ANIMALES DOMÈSTICOS.